Enlaces de buscadores académicos
Nombre
|
URL
|
Descripción
|
Google académico
|
Para buscar
bibliografía de un gran número de disciplinas y fuentes: estudios, tesis,
libros, resúmenes, artículos de editoriales académicas, sociedades
profesionales, universidades… Los resultados aparecen ordenados por su
relevancia, haciendo que las referencias más útiles estén situadas al
principio de la página.[1]
|
|
Redalyc
|
Es la Red de
Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Esta hemeroteca científica de libre acceso
también hace las funciones de un sistema de información científica,
incorporando el desarrollo de herramientas para el análisis de la producción,
la difusión y el consumo de literatura científica.1
|
|
ERIC
|
Es un
sistema de información desarrollado por el Departamento de Educación de
Estados Unidos, en colaboración con una red descentralizada de 16
instituciones (Clearinghouses) especializadas en temáticas diversas del campo
educativo que se responsabilizan de la colección y procesamiento de la
literatura relevante en su área y que luego ingresa a la base de datos ERIC.[2]
|
|
CienciaTK
|
Plataforma
del Consejo Superior de Investigación Científica (CSIC) de España, la cual
ofrece la posibilidad de visionar y compartir más de 3 mil documentales, 11
mil fotografías y 260 sonidos de carácter científico-técnico.[3]
|
|
EducaTUBE
|
Educatube es
una web abierta a todos para publicar videos educativos y didácticos o videos
con contenidos que se puedan trabajar en las aulas.[4]
|
|
Sinc
|
Cuenta con
una plataforma que entre otros contenidos ofrece una sección de materiales
audiovisuales (vídeos, fotografías, ilustraciones e infografías).3
|
|
Infographic Journal
|
Lo hace destacar
su continua actualización a pesar de que aclaran que lo más importante para
ellos es la calidad antes que la cantidad. Con esto dan lugar a muchas
interesantes infografías que el público envía y que son seleccionadas por ser
“lo mejor de lo mejor”. [5]
|
|
Cool Infographics
|
Un
interesante blog en el que además de compartir y reseñar con regularidad
útiles infografías (por supuesto, pueden sugerirse otras), son publicados recursos
y consejos de expertos para sacarle mayor provecho a las propias.5
|
|
Daily Infographic
|
Como su
nombre lo indica, se trata de una web donde cada día es publicada una llamativa
infografía que sus creadores han encontrado en la red. En la barra superior
se encuentra el botón para filtrar las búsquedas mediante sus decenas de
categorías.5
|
Trabajos citados
ASECIC. (2013). ASECIC. Obtenido de
http://asecic.org/enlaces/contenidos-audiovisuales-cientificos/
Chinguel, G. C. (21 de
abril de 2014). Profesor on-line. Obtenido de
http://www.profesoronline.net/2014/04/21/10-buscadores-academicos-para-trabajos-de-investigacion/
Educatube. (2017). Educatube.
Obtenido de http://www.educatube.es/que-es-educatube/
Fernández, T. G. (13 de
noviembre de 2015). IISUE. Obtenido de
http://www.iisue.unam.mx/boletin/?p=2472
Quiñónez, J. D. (26 de
mayo de 2013). Wwwhat's New. Obtenido de
https://wwwhatsnew.com/2013/05/26/8-directorios-buscar-publicar-infografias/
Comentarios
Publicar un comentario